El Fiat 500 es un coche icónico de la marca italiana, conocido por su estilo retro y su tamaño compacto. Tiene más de cuatro millones de unidades vendidas en todo el mundo. Se presentó en 1957; sin embargo, ha sido relanzado en varias ocasiones. Es un coche que ofrece una conducción divertida y económica.
El Fiat 500 se lanzó en 1936, donde se han presentado siete generaciones a lo largo de su historia, estas son las versiones:
La primera generación del Fiat 500 se lanzó en 1936 y se fabricó hasta 1957. Este modelo fue diseñado por Dante Giacosa. Un coche con los fatos encastrados en las aletas delanteras y un frente con una rejilla horizontal.
Se encontraba en tres tipos de carrocería: cupé de dos puertas, descapotable de dos puertas y familiar de tres puertas. Un coche que se popularizó en los años 40 en América. En España fue conocido como “Rubia”, debido al color de la madera con la que se fabricaban estos coches.
Fue el primer Fiat que utilizó un sistema de calefacción en serie, mediante un ingenioso sistema, que incluía unos tubos que introducía en el habitáculo aire caliente proveniente del radiador.
La segunda generación del Fiat 500 es uno de los modelos más conocidos en todo el mundo, más conocido como ‘Topolino’. Un vehículo que se fabricó entre 1957 y 1975. Un coche promocionado como un coche urbano, barato y práctico.
Este coche se presentó al público el 4 de julio de 1957, un vehículo que no superaba la velocidad punta de 85 km/h. Este modelo presentó detalles cromados, luces que se accionaban con un mando de seis posiciones, lunas fijas con dos deflectores laterales, techo sustituido por una amplia capota de tela y tres tipos de motor, que no superaban los 500 cc.
La tercera generación se presentó con el lanzamiento de la marca Abarth. El Fiat Abarth 695 se produjo entre 1964 y 1971. Un coche con el motor trasero y tracción trasera. En el diseño no tuvo grandes modificaciones, tras incluir la placa en la parrilla del radiador y el escudo de armas en ambos lados del vehículo.
Se produjeron alrededor de 1.000 unidades; sin embargo, se cree que solo quedan 150. Un coche que ofrecía una velocidad máxima de 140 km/h, gracias a su motor bicilíndrico que producía más de 38 CV.
Esta generación era conocida como el Giardiniera, un modelo presentado en 1973 y que se fabricó hasta 1978. Este coche era el mismo modelo de su antecesor, del ‘topolino’, solo que era una versión familiar con un techo más alto y un maletero más grande.
Se presentó con un motor de 500 cc, que producía una velocidad máxima de 90 km/h. Siendo uno de los modelos más rápidos y económicos del mercado de los 70.
La quinta generación del Fiat 500 se denominó como el Fiat 500 R. Un coche que se presentó en 1972 y se fabricó hasta 1975. Ofreció un motor más potente de 594 cc y un exterior completamente rediseñado, al presentar nuevos faros y una parrilla rediseñada.
La sexta generación se diseñó uno de los modelos más conocidos del Fiat 500. Un modelo que se inspiró de su modelo original. Presentó un motor más potente, con un espacio interior más amplío y más acabados de alta calidad.
Además, ofreció tecnología avanzada de acuerdo a la época, con sistemas de seguridad, como el sistema de frenos ABS, cámara de visión trasera y ayuda en la conducción. Es un vehículo que ha presentado diferentes versiones.
Es la última generación del Fiat 500, se basó en el modelo anterior. Se lanzó en el 2020, en el Salón del Automóvil de Ginebra. Este modelo es uno de los más populares de los coches eléctricos, gracias a su motor que tiene una autonomía de 320 km y produce cerca de 116 CV.
Carrocería: Urbano
Plazas: 4
Puertas: 2
Consumo medio: 1.1 - 5.2 L
Maletero: 185 - 550 L
La última generación del Fiat 500 se basa al modelo anterior. Con faros que pierden su forma redondeada, aunque conserva las líneas, ofreciendo una forma semicircular. Las luces de circulación diurna de LED están integradas en el grupo óptico y la parrilla superior principal se eliminó.
En el lateral, el Fiat 500 tiene una figura reconocible, gracias a una línea que recorre el largo de toda la carrocería, rompiendo sus formas redondeadas. Además, destaca la cubierta de la tapa del punto de recarga de la batería y las llantas con diferentes diseños y medidas.
El diseño interior del Fiat 500 ofrece un sistema avanzado de seguridad y tecnología, incluyendo asistencia a la conducción y soluciones de conectividad, como una cámara frontal, control de crucero adaptativo con detección de coches, centrado de carril, asistente inteligente de velocidad, control de ángulo muerto, alerta de atención al conductor y sensores 360º para ayudar en el aparcamiento.
Su sistema de infoentretenimiento es avanzado, al contar con UConnect 5 con Android Auto y Apple CarPlay. Además, combina diferentes sistemas multimedia que incluye la llamada de emergencia, My Assistant, My remote, My Car o My Navigation.
Los precios del Fiat 500 varían según el modelo del vehículo, este caso te diremos el precio en OcasionPlus:
Fiat 500 del 2008: desde 6.900 €
Fiat 500 del 2012: desde 8.100 €
Fiat 500 del 2013: desde 7.200 €
Fiat 500 del 2014: desde 8.800 €
Fiat 500 del 2015: desde 9.500 €
Fiat 500 del 2016: desde 9.900 €
Fiat 500 del 2018: desde 11.000 €
Fiat 500 del 2019: desde 11.900 €
Fiat 500 del 2021: desde 13.900 €
Fiat 500 del 2022: desde 14.500 €
Fiat 500 del 2023: desde 15.450 €
Los precios pueden variar según el stock
Comportamiento: 8
Confort: 7
Prestaciones: 8
Consumo: 8
Equipamiento: 9
Habitabilidad: 7
Seguridad: 9
Si estás buscando un coche, pero no tienes el suficiente presupuesto, lo ideal es escoger un coche de segunda mano, como el Fiat 500. Además, si quieres la mejor oferta del mercado por un Fiat 500, OcasionPlus es el sitio ideal.
Aquí podrás conseguir diferentes modelos de la marca. Además, que tienes 15 días o 1.000 kilómetros para que pruebes tu vehículo. Nosotros te entregamos un certificado de kilómetros reales y de ausencia de golpes estructurales.
También, el histórico independiente de Carfax. Ya que, nosotros buscamos una transparencia total, nuestros coches de segunda mano son revisados en más de 200 puntos de control.