El Hyundai i20 de segunda mano es un pequeño urbano. Pero no es ultrapequeño, como sí lo es su hermano pequeño el
Hyundai i10, un escalón por debajo. De tal forma que puede considerarse como un coche para algo más que para circular exclusivamente por ciudad. De ahí que se ofrezca con tantas posibilidades y versiones, en tres y cinco puertas, en diésel CRDi y gasolina, así como en acabados Classic, Fresh, Go Brasil, Tecno, Comfort, City, Klass o Essence. Esa es una de las bazas con las que juega este utilitario algo más grande de lo habitual y que podría calificarse de subcompacto. Porque con el diseño no va a ganar a rivales como el
Mazda 2 o el
Citroën C3, ya que tiene una imagen mucho más sencilla y sobria, en la línea del
Volkswagen Polo o el
Opel Corsa. En cualquier versión es equilibrado en todos sus aspectos. Goza de buena habitabilidad, en carretera y por ciudad se muestra eficaz y versátil, para trayectos largos es incluso cómodo y no está exento de una buena seguridad, algo vital hoy día en un vehículo. Si a eso sumamos un precio interesante, especialmente tratándose de un Hyundai i20 de ocasión, estamos ante un turismo ni mucho menos descartable a priori. Un automóvil que, como muchos otros de los principales fabricantes asiáticos, está hecho por y para el mercado europeo. Justo donde el Hyundai i20 está logrando sus mejores resultados. Ven a descubrir por qué.