El Jeep Compass es un SUV compacto. Un vehículo asequible que entrega diversión, libertad, utilidad, capacidad; además, de ofrecer un consumo de combustible excepcional y flexibilidad en el interior.
El Jeep Compass fue presentado en el 2006; sin embargo, unos años antes, en 2002, ya se había presentado un prototipo del automóvil en el Salón del automóvil Internacional de Norteamérica en Detroit.
El 30 de mayo del 2006, en Illinois, se presentó el primer Compass. Siendo de los primeros vehículos todoterreno de la marca Jeep. Esta época fue difícil para Jeep y los fabricantes de automóviles en Estados Unidos, por las dificultades financieras que había en ese entonces.
El diseño original del Jeep Compass fue desarrollado por Mitsubishi, utilizando como base el modelo Mitsubishi Outlander. Un vehículo que se puede encontrar con tracción en dos o cuatro ruedas; además, de equipar varios sistemas de seguridad y tecnología.
El Jeep Compass tiene dos versiones. La primera se produjo del 2007 al 2016, se denominó como Compass MK 49; la segunda, se empezó a producir en el 2016 y aún continua, se denomina como Compass MP/552.
Esta versión incluyó un rediseño en el 2011. Jeep intentó que el Compass tuviera un estilo similar al Grand Cherokee. Mejorando su suspensión, actualizando su interior e incluyendo paquetes off-road como el Freedom Drive II, que incluía una transmisión variable, acoplada a una configuración de bajo rango.
Se encontraba con dos tipos de combustible, el Jeep Compass gasolina y el Jeep Compass diésel. Estas eran las especificaciones:
Motores de gasolina:
2.0: se produjo del 2011 al 2016. Un motor de 16v con potencia máxima de 156 CV, con tracción delantera y una transmisión manual de 5 velocidades. Alcanzando los 100 km/h en 10.6 segundos.
2.4: se produjo entre el 2007 y el 2016. Su motor de 16v con potencia máxima de 170 CV, con tracción 4x4 o total (Freedom-Drive I) y una transmisión manual de 5 velocidades o automática.
Motores diésel:
2.0 CRD: Se produjo del 2007 al 2010. Su motor de 16v, con inyección directa o turbo intercooler, producía 140 CV como potencia máxima y una transmisión manual de 6 velocidades.
2.2 CRD: Se produjo del 2010 al 2016. Con motor de 16v con inyección directa, turbo, intercooler, lograba una potencia máxima de 136 CV o de 163 CV; además, de tener una tracción delantera o total (Freedom-Drive I). Con una transmisión manual de 6 velocidades, le permitían llegar a los 200 km/h como velocidad máxima.
Esta versión se presentó al público en Brasil a finales del 2016. Empezó su producción el 26 de septiembre. Durante el 2018, esta versión, se convirtió en el segundo vehículo más producido en México, con 253.285 unidades.
Se encuentra con dos combustibles, con motor de gasolina y motor diésel. Aunque, con cinco diferentes versiones, estas son:
Motores de gasolina
1.3 T-GDI: Se empezó a producir en el 2020. Cuenta con un motor de 16v, con inyección directa, turbo, intercooler, con una potencia máxima de 150 CV, con una tracción delantera y una transmisión manual o automática de 6 velocidades.
4xe: Se produce desde el 2020. Es la versión híbrida del Jeep Compass. Cuenta con motor de 16v con inyección directa, turbo, intercooler y un motor eléctrico de 400 V, con una potencia máxima de 179 CV + 44 kW (60 CV), con tracción total y una transmisión automática de 6 velocidades.
1.4 Multiair: Se produjo del 2017 al 2020. Su motor de 16v, con inyección directa, turbo, intercooler, producía una potencia máxima de 170 CV; además, se podría encontrar con tracción delantera o total (4x4), y una transmisión manual de 6 velocidades o automática de 9.
Motores diésel
1.6 Multijet: Se lanzó en el 2017. Con un motor de 16v, con inyección directa, common-rail, turbo, intercooler, produciendo una potencia máxima de 120 CV, con tracción delantera y una transmisión manual de 6 velocidades.
2.0 Multijet: Esta versión incluyó tres tipos de motor; todos se dejaron de fabricar en el 2020. Contaba con motor de 16v, con inyección directa, common-rail, turbo, intercooler, producía una potencia máxima de 170 CV, con tracción 4x4 o total, y una transmisión manual de 6 velocidades o automática de 9 velocidades.
Carrocería: SUV mediano
Plazas: 5
Puertas: 5
Maletero: 438 l
Consumo medio: 5,6 l/100 km
El Jeep Compass cuenta con una parrilla frontal, que se emplea en otros modelos del catálogo de Jeep. Tiene un aspecto rudo y campero, con una altura adecuada de 1,64 metros, una longitud de 4,39 y una anchura de 1,82 metros.
Cuenta con un rediseño que introdujo: un paragolpes delantero, con acabados plásticos y una nueva situación más elevada. Los intermitentes cuentan con tecnología LED.
Los interiores del Jeep Compass cuentan con un diseño sencillo y grandes espacios para guardar objetos. Su última versión incluye un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de diseño flotante. Un cuadro de instrumentos completamente digital con pantalla LCD.
Además, en tecnología de la conducción incluye un control de crucero adaptativo con asistente para el mantenimiento de carril, frenada autónoma de emergencia con reconocimiento de peatones, cámaras 360, control de velocidad inteligente y reconocimiento de señales de tráfico.
Los precios del Jeep Compass varían según el modelo del vehículo, este caso te diremos el precio en OcasionPlus:
Jeep Compass 2007: desde 7.500 €
Jeep Compass 2011: desde 10.800 €
Jeep Compass 2018: desde 17.800 €
Jeep Compass 2019: desde 20.400 €
Jeep Compass 2020: desde 23.600 €
Jeep Compass 2021: desde 28.500 €
Jeep Compass 2022: desde 29.000 €
Los precios pueden variar según el stock
Comportamiento: 8
Confort: 9
Prestaciones: 7
Diseño: 8
Equipamiento: 8
Habitabilidad: 8
Seguridad: 8
Si estás buscando un SUV compacto, pero no tienes el suficiente presupuesto, lo ideal es escoger un SUV de segunda mano, como el Jeep Compass. Además, si quieres la mejor oferta del mercado por un Jeep Compass, OcasionPlus es el sitio ideal.
Aquí podrás conseguir diferentes modelos de la marca. Además, que tienes 15 días o 1.000 kilómetros para que pruebes tu vehículo. Nosotros te entregamos un certificado de kilómetros reales y de ausencia de golpes estructurales.
También, el histórico independiente de Carfax. Ya que, nosotros buscamos una transparencia total, nuestros coches de segunda mano son revisados en más de 200 puntos de control.