El Kia Sportage es un SUV compacto lanzado en 1993. Se convirtió en un modelo popular, gracias a su diseño atractivo, características avanzadas de seguridad, comodidad y capacidad off-road. Además, de ser un modelo bien recibido por los consumidores y la crítica.
El Kia Sportage es un SUV compacto fabricado por Kia desde 1993. Actualmente, cuenta con cinco generaciones, siendo la cuarta generación la versión más vendida del Sportage, con más de 500 mil unidades vendidas.
Es un vehículo todoterreno de cinco puertas y tracción en las cuatro ruedas. Un vehículo que es bien recibido desde su lanzamiento, gracias a sus diversos sistemas, como el sistema de tracción a las cuatro ruedas (ESP), sistema de frenos antibloqueo (ABS), sistema de infoentretenimiento UVO, asistente de mantenimiento de carril y cámara de visión trasera.
Su última generación incluye nuevos motores, como lo es el eléctrico, el híbrido y el híbrido enchufable. Además, incluye una suspensión de control eléctrico (ECS) que proporciona un control continuo de la amortiguación en tiempo real.
Desde su lanzamiento en 1993, el Kia ha presentado cinco generaciones de este modelo. El primero se lanzó en 1993 y se fabricó hasta el 2003; la segunda generación, se presentó en el 2004 y se fabricó hasta el 2009; la tercera, se lanzó en el 2010 y se fabricó hasta el 2014; la cuarta generación, se fabricó desde el 2015 hasta el 2020, y la última generación se lanzó en el 2021.
La primera generación del Kia Sportage se lanzó en 1993. Basándose en la ingeniería de la plataforma del Mazda Bongo. Comenzó como un 4x4 de tres puertas; sin embargo, con el paso del tiempo decidieron ampliarlo a cinco puertas.
Esta generación se presentó con tres motores: dos de gasolina y un diésel. Además, de una transmisión de cuatro marchas automática o de cinco velocidades manual.
Motores de gasolina:
2.0 FE: Este motor de cuatro cilindros en línea de 2.0 litros, que producía 128 CV.
2.0 DOHC: Un motor de gasolina de cuatro cilindros en línea que producía 130 CV.
Motor Diésel:
2.0 L: Este motor diésel de cuatro cilindros en línea producía 82 CV. Un motor que se restringió en el mercado europeo, en sus inicios.
La segunda generación del Kia Sportage se fabricó desde el 2004 hasta el 2010, presentando un diseño más redondeado y moderno en el Salón del Automóvil de Ginebra del 2004.
Además, esta generación presentó una amplia gama de opciones de equipamiento, que incluían control de clima automático, asientos calefactados y un sistema de sonido premium. También, ofrecía una caja de cambios manual de cinco velocidades o automática de cuatro. Con tres motores: dos de gasolina y un diésel.
Motores de gasolina:
2.0: Un motor de gasolina de cuatro cilindros en línea que producía 130 CV.
2.7: Un motor V6 que producía 173 CV.
Motor diésel:
2.0 L: Este motor de cuatro cilindros en línea producía cerca de 90 CV.
Fue una generación que recibió una puntuación de cuatro estrellas en las pruebas Euro NCAP, ofrecía frenos antibloqueo, control de tracción y airbags frontales y laterales. Además, de una tracción en las cuatro ruedas.
La tercera generación del Kia Sportage se fabricó desde el 2010 hasta el 2015. Una generación con un diseño más moderno y sofisticado, con líneas más suaves y parrilla frontal en forma ovalada.
Esta generación aumentó su tamaño, con mayor espacio interior para los pasajeros y la carga. Además, con mejor equipamiento, con nuevas tecnologías, incluyendo el sistema de navegación, el sistema de sonido premium y la cámara de visión trasera.
La mecánica del coche mostró más variedad, con una transmisión de 5 o 6 marchas manual o 6 velocidades automática. Además, con siete tipos de motor: cinco motores de gasolina y dos motores diésel.
Motores de gasolina:
1.6: Un motor de cuatro cilindros en línea con inyección directa que produce 115 CV.
2.0: Un motor de 2.0 litros con inyección directa que produce 125 CV.
2.0 T-GDi: Un motor de 2.0 litros que produce 155 CV.
2.4: Un motor de 2.4 litros que produce 176 CV.
2.4 GDi: Un motor de 2.4 litros que produce 186 caballos de fuerza. Además, de ser una opción híbrida.
Motores diésel:
1.7: Un motor de 1.7 litros que produce cerca de 120 CV.
2.0: Un motor de 2.0 litros que produce cerca de 150 CV.
En el 2014 presentó una actualización que incluyó cambios en el diseño exterior y una mejora en la calidad de los materiales del interior. Además, incorporando nuevas características de seguridad, como el control de crucero adaptativo y alerta de cambio de carril.
La cuarta generación del Sportage se presentó en el 2015 y se fabricó hasta el 2021. Un modelo completamente nuevo, con diferentes versiones, con tracción delantera o en las cuatro ruedas. Además, el diseño exterior es mucho más agresivo que las generaciones anteriores, con líneas más afiladas y una parrilla delantera más prominente.
En el interior, se incluyó una pantalla táctil de alta resolución para el sistema de infoentretenimiento, con una amplia variedad de opciones de conectividad. Además, es una de las generaciones más vendidas del Sportage, esto le otorgó un premio, el “Premio de Diseño Red Dot” en 2016.
Además, de 10 tipos de motor diferentes, con siete de gasolina y tres diésel. Que iban desde los 1.6 litros hasta los 2.5, produciendo más de 140 CV. Los motores diésel llegaban a producir más de 136 CV.
La última generación del Kia Sportage se presentó el 8 de junio del 2021, con dos versiones diferentes, principalmente en longitudes y distancia entre ejes. Además, de incluir varias configuraciones según las condiciones del terreno, con una suspensión de control eléctrico. Además, de presentar modelos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos.
Sus motores llegaban a producir desde los 113 CV hasta los 261 CV. Además, de encontrarse con cuatro tipos de transmisión, una manual de seis marchas, dos automáticas de seis y ocho velocidades, y una DCT de siete.
Carrocería: SUV
Plazas: 5
Puertas: 5
Consumo medio: 1.1 - 7.1 L
Maletero: 526 - 1.780 L
La última generación de Kia Sportage presentó una forma muy definida, que le permitía tener un aspecto más agresivo. Además, de presentar detalles que transmiten calidad como los cromados de faldones, ventanillas, alerón y difusor.
También, una parrilla más minimalista, con una trama hexagonal visible, que se extiende desde la entrada de aire del paragolpes e integra los faros en los laterales, destacando la firma lumínica en forma de bumerán.
Su interior es mucho más tecnológico al incluir dos pantallas unidas, cada una con 12,3 pulgadas, en una se encuentra el cuadro de instrumentos, mientras que en la otra, está el sistema de infoentretenimiento.
Un vehículo que mejoró la calidad de sus asientos con mayor ergonomía y mayor espacio en la parte trasera, tras aumentar un poco su longitud.
Los precios del Kia Sportage varían según el modelo del vehículo, este caso te diremos el precio en OcasionPlus:
Kia Sportage del 2006: desde 5.500 €
Kia Sportage del 2013: desde 11.800 €
Kia Sportage del 2014: desde 11.990 €
Kia Sportage del 2015: desde 13.500 €
Kia Sportage del 2016: desde 14.500 €
Kia Sportage del 2017: desde 15.900 €
Kia Sportage del 2018: desde 19.700 €
Kia Sportage del 2019: desde 18.500 €
Kia Sportage del 2020: desde 20.500 €
Kia Sportage del 2021: desde 20.700 €
Los precios pueden variar según el stock
Comportamiento: 8
Confort: 9
Prestaciones: 8
Consumo: 8
Equipamiento: 8
Habitabilidad: 8
Seguridad: 8
Si estás buscando un coche, pero no tienes el suficiente presupuesto, lo ideal es escoger un SUV de segunda mano, como el Kia Sportage. Además, si quieres la mejor oferta del mercado por un Kia Sportage, OcasionPlus es el sitio ideal.
Aquí podrás conseguir diferentes modelos de la marca. Además, que tienes 15 días o 1.000 kilómetros para que pruebes tu vehículo. Nosotros te entregamos un certificado de kilómetros reales y de ausencia de golpes estructurales.
También, el histórico independiente de Carfax. Ya que, nosotros buscamos una transparencia total, nuestros coches de segunda mano son revisados en más de 200 puntos de control.