Pocos hubieran vaticinado en 2009, cuando un prototipo de nombre Qazana era presentado a bombo y platillo por Nissan en el Salón del Automóvil de Ginebra. Pero sus ingenieros lo tenían mucho más claro. Aquel pequeño SUV compacto de atrevido diseño con inspiración en motocicletas y buggys acabaría siendo pocos años después uno de los grandes éxitos del fabricante japonés. Hoy el Nissan Juke de segunda mano solo está por detrás del
Nissan Qashqai en el apartado de mayor número de ventas de la marca. Hay quien todavía sostiene que a
Nissan le tocó la lotería con una de los coches más arriesgados que se recuerdan en los últimos tiempos. Pero abrió un camino que hoy siguen otros fabricantes: el de vehículos de estética campera más pequeños de lo habitual, con el objetivo de atraer a los clientes que prefieren invertir algo más de dinero en un crossover aventurero que en un utilitario o un compacto más convencional. Un todocamino urbano de referencia, a un precio muy por debajo de hermanos mayores. Agradable de conducir gracias a su buena estabilidad, maniobrabilidad excelente, aunque potencia algo justa para otra cosa que no sea carretera, son sus señas de identidad. Al igual que el motor delantero transversal y su amplia variedad de motores, con versiones equilibradas de gasolina y diésel más eficientes, y acabados dispares como el Tekna o Acenta. Puede que comprar el Nissan Juke de ocasión en nuestros centros fuera una excentricidad hace años. Hoy es una opción más que real.