El Peugeot 208 es un coche compacto que destaca por su diseño moderno y elegante con una amplia gama de motores y equipamiento tecnológico avanzado. Es un vehículo que ha sido diseñado para adaptarse a la vida urbana, combinando comodidad, agilidad y seguridad. El 208 fue presentado en el 2012 y actualmente tiene dos generaciones.
El Peugeot 208 es un coche del segmento B que se lanzó en el 2012 para sustituir al Peugeot 207. Es uno de los primeros modelos de la marca Peugeot en utilizar la plataforma CMP, esta permite la electrificación.
El 208 es un éxito de ventas para la marca francesa, siendo galardonado en premios como el ‘Coche del Año en Europa’ en el 2020. Actualmente, tiene dos generaciones, la primera se produjo entre el 2012 y el 2019, la segunda generación se lanzó en 2019, incluyendo una gama de motores eléctricos.
El Peugeot 208 es un coche compacto y elegante, con enfoque en la eficiencia y la tecnología avanzada. Es ideal para aquellos que buscan un vehículo cómodo, ágil y con buen consumo de combustible.
Actualmente, el Peugeot 208 está fabricado con un 25% de materiales reciclados o naturales, esto hace que su peso sea menor y así consumir menos combustible y emitir menos dióxido de carbono. Actualmente, tiene dos generaciones, el 208.
La primera generación del Peugeot 208 fue presentado en el Salón de Ginebra del 2012. Un coche con un tipo de carrocería (hatchback), de tres y cinco puertas. Se encuentra en dos versiones, el 208 XY y el 208 GTi.
El primero, el XY, se presentó en el Salón del Automóvil de París del 2012, como un vehículo de lujo. El cual incluía el volante cubierto de piel, pantalla de conectividad con USB y Bluetooth, asistente de aparcamiento automático y una pintura exterior púrpura.
El segundo, el GTi, es la versión deportiva del 208. Que incluía diferentes gamas de motores; además, fue el modelo más utilizado en competiciones, compitiendo frente al Renault Clio RS y el Mini.
El Peugeot 208 se encontraban con más de 20 tipos de motor, entre gasolina y diésel:
Motores de gasolina:
1.0 VTi/Puretech: Un motor de tres cilindros de 1.0 litros, que produce 68 CV.
1.2 VTi/Puretech: Un motor de tres cilindros que produce 82 CV.
1.4 VTi: Un motor de cuatro cilindros de 1.4 litros, que produce 95 CV.
1.6 VTi/THP/GTi: Un motor de cuatro cilindros que produce entre 120 y 208 CV.
Motores diésel:
1.4 HDi/e-HDi: Motor de cuatro cilindros que produce 68 CV.
1.6 BlueHDi/e-HDi: Un motor de cuatro cilindros de 1.6 litros que produce entre 75 y 120 CV.
La segunda generación del Peugeot 208 se presentó en el 2019. Siendo un modelo nuevo con un diseño más audaz y futurista, con líneas más marcadas y una parrilla frontal más prominente.
Además, el 208 incorporó sistemas de tecnología en seguridad y conectividad, incluyendo una pantalla táctil de 7 o 10 pulgadas, sistemas de asistencia al conductor y un cuadro de instrumentos digital. Este modelo recibió el premio al “Mejor Coche del Año” en el 2020, otorgado por la Asociación de Periodistas de Automoción. Este modelo presentó seis tipos de motores:
Like: Un motor de 1.2 litros de gasolina.
Active: Motor de 1.6 litros con caja manual de cinco velocidades o automática de seis.
Allure: Igual que el Active, pero este es motor diésel.
Felline: Un motor de 1.6 litros con una caja automática de seis velocidades.
GT: un motor turbo de 1.2 litros que produce 130 CV con Tiptronic.
Eléctrico: Su motor eléctrico produce 136 CV y acelera de 0 a 100 km/h en 8,1 segundos y tiene una autonomía de 340 kilómetros.
Carrocería: Compacto
Plazas: 5
Puertas: 5
Consumo medio: 1.1 - 5.5 L
Maletero: 285 - 1.160 L
El último modelo del Peugeot 208 introdujo un estilo del Peugeot 508. Caracterizado por una enorme parrilla, una banda de LED vertical en forma de sable con luces de circulación diurna, un capó más largo, una vista lateral con pasos de rueda de otro color, formas suaves y limpias.
Se presenta con un aire muy deportivo, con un spoiler un grupo óptico trasero de LED en los niveles superiores que aparentan arañazos de un león y un gran parachoques con una gran sección en negro simulando un difusor que completa la imagen.
En el interior del Peugeot 208 incluye un sistema Head-Up Display en 3D que presenta tres tamaños: 5, 7 y 10 pulgadas y con diferentes niveles de acabados disponibles. Además, el cuadro de instrumentos es digital y con gráficos en 3D, que se encuentra con una posición elevada y un volante de menor tamaño.
En la consola, se centra en diferentes mandos y controles para gestionar diversas funciones del vehículo; además, se encuentran superficies esculpidas en el salpicadero y paneles de las puertas.
Los precios del Peugeot 208 varían según el modelo del vehículo, este caso te diremos el precio en OcasionPlus:
Peugeot 208 del 2014: desde 7.400 €
Peugeot 208 del 2015: desde 9.200 €
Peugeot 208 del 2016: desde 8.900 €
Peugeot 208 del 2017: desde 11.200 €
Peugeot 208 del 2018: desde 12.500 €
Peugeot 208 del 2019: desde 12.900 €
Peugeot 208 del 2020: desde 13.800 €
Peugeot 208 del 2021: desde 14.400 €
Peugeot 208 del 2022: desde 16.800 €
Los precios pueden variar según el stock
Comportamiento: 8
Confort: 8
Prestaciones: 8
Consumo: 8
Equipamiento: 8
Habitabilidad: 7
Seguridad: 8
Si estás buscando un coche, pero no tienes el suficiente presupuesto, lo ideal es escoger un coche de segunda mano, como el Peugeot 208. Además, si quieres la mejor oferta del mercado por un Peugeot 208, OcasionPlus es el sitio ideal.
Aquí podrás conseguir diferentes modelos de la marca. Además, que tienes 15 días o 1.000 kilómetros para que pruebes tu vehículo. Nosotros te entregamos un certificado de kilómetros reales y de ausencia de golpes estructurales.
También, el histórico independiente de Carfax. Ya que, nosotros buscamos una transparencia total, nuestros coches de segunda mano son revisados en más de 200 puntos de control.