Seat de segunda mano: historia de una superación constante
La Sociedad Española de Automóviles de Turismo, que así se llamó en 1950, es la conocida hoy sencillamente por Seat, el fabricante español de automóviles más internacional. Pertenece desde el año 1986 al grupo Volkswagen y eso ya de por sí es una garantía al adquirir cualquier Seat de segunda. Pero también lo es que dos de sus vehículos más emblemáticos, el
Ibiza y el
León, estén año tras año muy bien posicionados entre los más vendidos de España. Su último lema es “Tecnología para disfrutar”, un guiño a sus novedades en equipamiento o mecánicas TDI diésel o TSI gasolina y una idea: que sentarse a los mandos de los Seat de ocasión sea una experiencia que cautive tu imaginación y estimule tus emociones. Los eslóganes “Autoemoción” (de 2000 a 2012) y “Enjoyneering” (de 2012 a 2014) insistían en ello. En casi 70 años de trayectoria, Seat puso a todo un país sobre sus ruedas con el mítico 600, cuenta con la fábrica que más produce de España en Martorell y es el principal inversor industrial en I+D del país. Hitos que se suman a una tradición, la de los nombres de los Seat de segunda mano, que comenzó en 1982. Hablamos, claro está, del hábito de la firma española de denominar a casi todos sus nuevos modelos con nombres de ciudades de nuestra geografía (Alhambra, Ateca, Toledo…), con pocas excepciones, como el antiguo Panda o los más modernos
Exeo y Mii. Porque Cupra, por si no lo sabías, no es un modelo, sino una submarca con logo independiente destinada en exclusiva a las versiones deportiva. Seat es, sin duda alguna, la historia de una superación constante. Garantía de éxito cualquier Seat seminuevo.