Citroën de segunda mano: con la calidad/precio por bandera
Uno de los factores que más determina la compra de un coche de ocasión es la relación calidad/precio. Un atributo en el que todos los Citroën de segunda mano destacan. Si no para ser los primeros en los rankings, de sobra para estar entre las posiciones de prestigio. Una excelente carta de presentación que siempre resaltamos en nuestras tiendas de los Citroën de ocasión. De notable en casi todos los apartados, cuando algún modelo llega al sobresaliente, directamente es nombrado coche del año. Los últimos ejemplos son el
C3, mejor vehículo del 2003 en España; el
C2 en 2004 y el
C5 en 2009. El más reciente, en 2015, el C4 Cactus, con el novedoso diseño de los “airbump” o tableros plásticos flexibles en los laterales para proteger al automóvil de posibles daños. Sin imitadores de momento, aunque innovador. Como le hubiera gustado al fundador de la marca, André Gustave Citroën, quien fue el primer gran industrial en Europa en utilizar un sistema de producción en cadena. En 2019 la empresa cumplirá un siglo y desde 1979 pertenece al Grupo PSA, gozando de gran estabilidad en lo que a ventas se refiere. También en el mercado de coches usados, pues los Citroën de segunda mano siguen teniendo tirón, tanto en modelos convencionales como en industriales, con el Berlingo o la furgoneta Jumpy como máximos exponentes. En definitiva, los Citroën seminuevos son vehículos sobre todo útiles que no están reñidos con una estética cuidada y una pizca de innovación que aporta la tecnología de los motores diésel BlueHDi y Puretech de los gasolina.